atalayadelafe
  EL SABADO, VERDADERO DIA DEL SEÑOR
 

EL SABADO, VERDADERO DIA DEL SEÑOR

El Sábado fue dado al hombre desde el génesis antes que existiera el pueblo judío. Adán y Eva nuestros primeros padres guardaron el Sábado junto con el Creador de los cielos y la tierra, al igual que todos los patriarcas del Antiguo Testamento.

Génesis 2: 2-3  Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo;  y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo,  y lo santificó,  porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Génesis 26: 5 por cuanto oyó Abraham mi voz,  y guardó mi precepto,  mis mandamientos,  mis estatutos y mis leyes.

El Sábado es un día en el cual se conmemora la obra de la creación y redención del hombre y nosotros como sus criaturas, al guardar el sábado, reconocemos y adoramos en ese día especial a nuestro Creador.

El Sábado es el sello de la ley del Dios viviente, en el cual se presenta el nombre del dueño: Jehová, el título: Creador, y su Jurisdicción: Los Cielos y la Tierra, como lo especifica el cuarto mandamiento:

Éxodo 20: 8-11  Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás,  y harás toda tu obra;  mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios;  no hagas en él obra alguna,  tú,  ni tu hijo,  ni tu hija,  ni tu siervo,  ni tu criada,  ni tu bestia,  ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra,  el mar,  y todas las cosas que en ellos hay,  y reposó en el séptimo día;  por tanto,  Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

El Sábado es una señal entre Dios y su pueblo:

Ezequiel 20: 12  Y les di también mis días de reposo,  para que fuesen por señal entre mí y ellos para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Dios nos invita y nos hace la promesa de que si guardamos el día de reposo para  no profanarlo, nos llevará a su Santo Monte:

Isaías 56: 6,7  Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle,  y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos;  a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo,  y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte,  y los recrearé en mi casa de oración;  sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar;  porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Existe una bendición especial para aquellos que guarden el día del Dios viviente:

Isaías 58: 13,14  Si retrajeres del día de reposo tu pie,  de hacer tu voluntad en mi día santo,  y lo llamares delicia,  santo,  glorioso de Jehová;  y lo venerares,  no andando en tus propios caminos,  ni buscando tu voluntad,  ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová;  y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra,  y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre;  porque la boca de Jehová lo ha hablado.

Jesús creador de todo lo que existe, guardó su día de reposo (Sábado):

Lucas 4: 16  Vino a Nazaret,  donde se había criado;  y en el día de reposo entró en la sinagoga,  conforme a su costumbre,  y se levantó a leer.

Juan 1: 1-3  En el principio era el Verbo,  y el Verbo era con Dios,  y el Verbo era Dios.  Todas las cosas por él fueron hechas,  y sin él nada de lo que ha sido hecho,  fue hecho.

Colosenses 1: 16  Porque en él fueron creadas todas las cosas,  las que hay en los cielos y las que hay en la tierra,  visibles e invisibles;  sean tronos,  sean dominios,  sean principados,  sean potestades;  todo fue creado por medio de él y para él.

Jesús dijo que el Sábado fue hecho por causa del hombre y que El es Señor aún del Sábado refiriéndose a la creación del Sábado:

Marcos 2: 27  También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre,  y no el hombre por causa del día de reposo.

Marcos 2: 28  Por tanto,  el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.

En el Antiguo Testamento en el libro de Levítico Capítulo 23 existían 7 sábados ceremoniales o simbólicos anuales en el ritual del tabernáculo, los cuales simbolizaban la obra de redención de Jesús por toda la humanidad. Éstos sí fueron abolidos por Jesús en la cruz, pero el Sábado semanal no. Cito: 1) Los días primero y último de la Fiesta de la Pascua o los Panes sin Levadura, 2) El Día de Pentecostés, 3) El Día de la Fiesta de las Trompetas, 4) El Día de la Expiación, y 5) Los días primero y último de la Fiesta de los Tabernáculos.

El apóstol Pablo dijo que Jesús era nuestra Pascua, refiriéndose a la festividad simbólica:

1Corintios 5: 7  Limpiaos,  pues,  de la vieja levadura,  para que seáis nueva masa,  sin levadura como sois;  porque nuestra pascua,  que es Cristo,  ya fue sacrificada por nosotros.

Jesús en ningún momento sustentó que el sábado del génesis fuese abolido en la cruz.

Profetizando acerca de la destrucción de Jerusalén, muchos años después de su ascensión a los cielos, les dijo a sus discípulos, que rogaran para que su huida no sea en invierno ni en día de reposo.

Mateo 24: 20  Orad,  pues,  que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo.

El Salmista David alabó la Ley de Dios y dijo: “que la Ley de Jehová es perfecta que convierte el Alma”, también dijo: “Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová”

Salmos 19: 7;  La ley de Jehová es perfecta,  que convierte el alma;  El testimonio de Jehová es fiel,  que hace sabio al sencillo.

Salmos 119: 1  Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová.

Jesús dijo que no había venido a abolir la Ley moral de los 10 mandamientos ni a los profetas, sino a cumplir. Las leyes que fueron abolidas en la cruz, fueron las leyes ceremoniales y rituales, que eran sombra de lo que había de venir:

Mateo 5: 17  No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas;  no he venido para abrogar,  sino para cumplir.

Mateo 5: 18  Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra,  ni una jota ni una tilde pasará de la ley,  hasta que todo se haya cumplido.

El Sábado confirmado en el Sinaí y reafirmado por Jesús su creador, sigue vigente en la Ley moral de los diez mandamientos, los cuales constituyen el nuevo pacto entre Dios y su pueblo:

Hebreos 8: 10  Por lo cual,  este es el pacto que haré con la casa de Israel: Después de aquellos días,  dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo.

Dice Jesús:

Juan 14: 15 Si me amáis,  guardad mis mandamientos.

1Juan 2: 4  El que dice: Yo le conozco,  y no guarda sus mandamientos,  el tal es mentiroso,  y la verdad no está en él;

Jesús después de su muerte en la cruz respetó el reposo semanal, dando a entender que había acabado la obra de la redención como sacrificio sustitutivo por la humanidad, así como lo hizo cuando acabó la obra de la creación de los cielos y la tierra:

Marcos 16: 1  Cuando pasó el día de reposo,  María Magdalena,  María la madre de Jacobo,  y Salomé,  compraron especias aromáticas para ir a ungirle.

El apóstol Pablo, apóstol de los Gentiles, dijo que todavía existe un día de reposo y todo aquel que reposa en ese día, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas y nos exhorta a entrar a ese reposo, no sea que nos quedemos fuera:

Hebreos 4: 9-11  Por tanto,  queda un reposo para el pueblo de Dios.  Porque el que ha entrado en su reposo,  también ha reposado de sus obras,  como Dios de las suyas. Procuremos,  pues,  entrar en aquel reposo,  para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

En el Nuevo Testamento no hay ningún fundamento que apoye la invalidación, ni el cambio de la Santidad del Sábado al Domingo. El Domingo tiene su origen legal a partir del siglo IV de la era cristiana, para dar cumplimiento a la profesía de Daniel 7: 25; donde dice que un poder político religioso trataría en cambiar los tiempos y la ley, el primer intento de legalizar el domingo como día no laborable fue realizado por el emperador Constantino con un edicto en el año 321 d.C. y luego mediante el concilio Católico Romano de Laodicea en el 364 d.C. se hace obligatorio la observancia del domingo como día de reposo semanal en lugar del Sábado, a partir de entonces ha sido observado por la mayoría de los Cristianos, antes, durante y después de la Reforma Protestante del siglo XVI:

Daniel 7: 25 Y hablará palabras contra el Altísimo,  y a los santos del Altísimo quebrantará,  y pensará en cambiar los tiempos y la ley;  y serán entregados en su mano hasta tiempo,  y tiempos,  y medio tiempo.

El mensaje del primer ángel de Apocalipsis 14, dice que debemos de adorar al Dios creador. El único mandamiento que dice que Dios es nuestro creador y redentor es el cuarto mandamiento.

Apocalipsis 14: 6,7  Vi volar por en medio del cielo a otro ángel,  que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra,  a toda nación,  tribu,  lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios,  y dadle gloria,  porque la hora de su juicio ha llegado;  y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra,  el mar y las fuentes de las aguas.

El Sábado será guardado por la eternidad:

Isaías 66: 22,23  Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí,  dice Jehová,  así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes,  y de día de reposo en día de reposo,  vendrán todos a adorar delante de mí,  dijo Jehová.

Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres, los cuales han estado enseñando como doctrinas mandamientos de hombres:

Hechos 5: 29  Respondiendo Pedro y los apóstoles,  dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.

Marcos 7: 7  Pues en vano me honran,  Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.

Dios tiene un pueblo especial, el cual será el que estará de pié cuando su Hijo regrese por segunda vez y este pueblo tiene como característica distintiva la de guardar los mandamientos de Dios incluyendo el cuarto mandamiento, que nos habla acerca del reposo semanal o Sábado. Si tu quieres pertenecer a ese pueblo, debes guardar todos los mandamientos de Dios.

Apocalipsis 14:12  Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. 

 


 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis